top of page

Arquitectura 2030

El actual sector de la construcción se presenta como un gran consumidor de energía y recursos, así como un poderoso generador de residuos a nivel global. Además, si a esto le sumamos la consideración de la arquitectura como un producto de consumo rápido y frívolo, la época del urbanismo especulativo y la promoción del espectáculo, la situación se agrava. Tampoco la formación en arquitectura parece haberse renovado notablemente. Ante esta situación, “Arquitectura 2030” busca abordar, implantar y difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre la comunidad universitaria. El acercamiento de estudiantes, profesores y personal universitario a los la Agenda busca generar impacto y transformación social para lograr, a través de la arquitectura, un mundo más libre, justo y sostenible.

Con este proyecto, revindicamos la arquitectura como herramienta que interactúa con los objetivos y animamos al colectivo a comprometerse con los desafíos.  Por ello, se proporciona una guía de arquitectura que, a través de 17 capítulos, sea capaz de describir cómo interactúan las metas de la Agenda 2030 con el entorno construido. En cada capítulo, se comparten diferentes proyectos que ilustren la contribución de la arquitectura como agente de cambio, para que estudiantes y profesionales una base sobre la cual mejorar profesionalmente.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

La siguiente web es una página creada por ENPEU COOP. V de carácter educativo, sin publicidad y sin ánimo de lucro o beneficio alguno, directo o indirecto.  Para cuestiones relativas a derechos de propiedad  por favor escribir a info@enpeu.org

bottom of page